LO QUE DEBE LLEVAR UNA FICHA DE PROYECTO Y QUE ES CADA PARTE
Un proyecto debe de llevar de planeación, antes de su ejecución uno de estos pasos es la definición o planteamiento del problema, aquí en este punto se deben hacer pasos tales como lo son Reconocimiento, descubrimiento y formulación. Primero, debe reconocer los hechos; Segundo clasificar los hechos que se observan y tercero hacer una pregunta muy concreta y correcta acerca de las causas que explique esa incertidumbre.
Luego de esto se debe elaborar una introducción que es una sección inicial que establece el propósito y los objetivos de todo el contenido que se desarrolla en el proyecto las cuales son:
a. Redactarla al finalizar el ordenamiento y clasificación de todos los datos, es decir, cuando se ha terminado todo el trabajo.
b. Se ubica luego de la tabla de contenidos o índices.
c. Prepara al lector para la descripción de lo que se hizo.
d. Se menciona el tema de investigación y los objetivos. Describe el estudio e incluye una breve reseña bibliográfica, la explicación del marco conceptual, las hipótesis y la justificación.
e. No se presentan resultados ni definiciones.
f. Debe ser clara y concreta.
g. Articular en forma lógica: la presentación (¿qué es el escrito?, ¿cuál es el título?, ¿a quién se presentará? y a qué institución?, el propósito, las partes estructurales generales y una breve metodología de exposición.
Luego de esto se debe analizar y definir los objetivos del proyecto, entre los cuales se destacan un general y los específicos que sean necesarios, para con estos respaldar el resultado del proyecto para definir los objetivos se deben tener en cuenta los siguientes pasos.
- I. Toma de decisiones y enfoque
- II. Establecer metas (Indicar el camino hacia el objetivo)
- III. La progresión del logro
- IV. El compromiso es la clave
- V. La persistencia es la respuesta
- VI. El conocimiento es necesario
- VII. Los fracasos llegarán
- VIII. El proceso cíclico de planificación
- IX. Utilización de recursos
- X. El Coraje para la consecución
Luego de tener definidos los objetivos se deben revisar los antecedentes, respondiendo preguntas como que ocurrentes de o con de de la forma en que se realizaba, la definición de de antecedentes es todo aquello que se consulte sobre lo que se ha hecho anteriormente para dar solución al problema que se piensa resolver.
Luego se revisan si los resultados si son los esperados, estos resultados deben ser compatibles con las necesidades iníciales y con los objetivos propuestos, todo esto para poder definir los alcances del proyecto que define hasta donde se quiere llegar con el proyecto ya sea solo planearlo o ejecutarlo.
Todo lo anterior debe ir registrado en una ficha de proyecto en donde se pueda informar al cliente o las personas que tipo de proyecto se piensa ejecutar culés son sus objetivos y metas
LOS DOS EJEMPLO DE CADA UN DE LOS ELEMENTOS
EJEMPLO NUMERO1
Planteamiento del problema
Se necesita un sistema para llevar la contabilidad ya que este no está implementado y por este motivo se pierde información de suma importancia
Introducción
Con la implementación de un sistema de contabilidad se solucionarían muchos problemas como la falta de organización, perdida de productos y dinero.
Objetivo general
Desarrollar un sistema para satisfacer la necesidad de de una contabilidad
Objetivos específicos
- Detener la pérdida de tiempo dinero y dinero
- Llevar la contabilidad de una forma organizada
Antecedentes
La contabilidad de este lugar se llevaba por medio de papeles que podían perderse fácilmente, además con este sistema tomaba tiempo y poca organización
Resultados esperados
Se espera que el sistema solucione estas debilidades del sistema anterior para así lograr con sus propósitos
Alcances
Esperamos que con este proyecto se logrear fortalecer todas las facecias de la compañía.
Ficha de proyecto
Esta sistematización se hará mediante reportes constantes de entradas y salidas de productos e insumos
EJEMPLO NUMERO 2
Planteamiento del problema
La poca capacidad de almacenamiento hace se pierdan los productos o no se cumplan con todos los pedidos de los usuarios
Introducción
Se deben adquirir más lugares para almacenar los productos así poder cumplir con todos los pedidos de los usuarios además en diferentes lugares para su mejor distribución
Objetivo general
Lograr que todos los productos sean almacenados sin problemas para poder satisfacer al usuario
Objetivos específicos
- Conseguir lugares donde almacenar los productos
- Satisfacer al cliente con sus peticiones de almacenar productos
Antecedentes
Solo se cuenta con un solo local que no satisface la demanda de los usuarios y no se contaba con un sistema que pudiera organizar el almacenamiento de estos productos perdiendo así clientas
Alcances
Lo que se intenta logar con este proyecto es que los clientes no queden insatisfechos por no tener abastos de almacenamiento de sus mercancías
Ficha de proyecto
Esto se intenta lograr mediante contratación de suficientes bodegas dependiendo de la demanda que tenga la empresa
domingo, 21 de febrero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario